El siguiente
ensayo está enfocado principalmente en el libro de Las Inteligencias Múltiples
de Howard Gardner. Según Gardner, son 8 tipos de inteligencias existentes, de
las cuales no debiésemos quitar importancia o subestimar a ninguna.
Howard define
la inteligencia como una capacidad, lo cual cambia un poco el paradigma ya
existente sobre este concepto, en el que se definía como algo con lo que se
nace, que está dado por la genética y que no se puede cambiar. Efectivamente es
sabido que todos los seres humanos tenemos una secuencia genética
característica que nos entrega cualidades y nos hace ser seres únicos e
irrepetibles, sin embargo Garden no resta importancia a esta genética y más
bien dice que con un buen desarrollo de estas potencialidades, se pueden
desarrollar las 8 inteligencias y que cada una es importante y un complemento
para el desarrollo íntegro del ser humano.
En primer
lugar Howard Gardner hace un cambio de paradigma con la inteligencia, al
definirla como una capacidad de solucionar los problemas, quedando atrás la
definición más bien académica que conocíamos, en donde la brillantez o la
inteligencia de una persona estaba dada por sus logros académicos.
Según las
propuestas de Gardner, podemos mencionar 8 tipos de inteligencias existentes,
las cuales serán definidas a continuación:
1.
Inteligencia Lógica Matemática: es la utilizada para resolver
problemas de lógica matemática, generalmente es la más utilizada por las
personas científicas.
2.
Inteligencia Lingüística: esta inteligencia utiliza ambos hemisferios
del cerebro, y es la que normalmente ocupan los escritores, poetas, etc.
3.
Inteligencia Espacial: consiste en tener conciencia mental del espacio
en tres dimensiones, la desarrollan principalmente los cirujanos, arquitectos,
ingenieros, etc.
4.
Inteligencia Musical: es la que desarrollan principalmente los
cantantes, compositores y músicos.
5.
Inteligencia Corporal, Cinética o Kinestésica: las personas que
desarrollan esta inteligencia son aquellas que utilizan su cuerpo para realizar
actividades y resolver problemas. Se puede visualizar principalmente en
actores, deportistas, bailarines, entre otros.
6.
Inteligencia Intrapersonal: es aquella inteligencia que nos permite
entendernos a nosotros mismos.
7.
Inteligencia Interpersonal: es aquella que nos permite entender al
resto de las personas y así formar buenas relaciones interpersonales.
8.
Inteligencia Naturalista: es la habilidad que tienen algunas personas
para interactuar con la naturaleza.
Estas 7
inteligencias debiesen hacer un gran cambio en la educación a nivel mundial,
pero si nos enfocamos en nuestro país podemos decir que este cambio está siendo
muy lento o bien aún no ha comenzado, puesto que en la actualidad la mayor
parte de los establecimientos se rigen por las dos primeras inteligencias;
lógica matemáticas y lingüísticas.
Este actual
sistema educacional limita las otras cinco inteligencias, no considera la
individualidad del ser humano, como un ser único e irrepetible y que como tal
lógicamente debe recibir una enseñanza adecuada a sus cualidades y
características propias.