La inteligencia corporal conocida
también como cinética o Kinestésica, es la
capacidad que tienen las personas de expresar ideas y sentimientos
utilizando como principal herramienta el cuerpo humano, tal es el caso de los
actores, pintores y escultores, que utilizan sus manos para expresar un
determinado tema en sus obras. La inteligencia corporal desarrolla habilidades
como la coordinación, destreza, equilibrio, fuerza, flexibilidad y velocidad.
Es importante considerar que para
trabajar esta inteligencia en los niños,
necesitamos trabajar previamente el esquema corporal, donde los niños
comenzarán a tener nociones de cada uno de los segmentos de su cuerpo. Esto es
importante ya que potenciamos el autoestima y le damos herramientas suficientes
como para que puedan crear a través de su cuerpo.
Dentro de las actividades que como
futuras educadoras podemos desarrollar para potenciar esta inteligencia, se
encuentran, el teatro, el baile y el deporte, en niños de edad temprana a
través de ejercicios motrices que apoyen al niño en la adquisición del
equilibrio por ejemplo.
A continuación les presento un blog de
un Colegio Montessori que desarrolla esta inteligencia y menciona algunas de
sus actividades para dicho efecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario