La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.

Arístóteles (384 AC - 322 AC)

jueves, 30 de mayo de 2013

Inteligencia Intrapersonal


Según lo planteado por Howar Gardner,  “la inteligencia intrapersonal es el conjunto de capacidades que nos permite formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos y utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida”.
La inteligencia intrapersonal en el fondo nos proporciona el conocimiento de nuestro propio yo, para ayudarnos a relacionarnos con los demás en sociedad.
Existen distintas estrategias para desarrollar esta inteligencia, por ejemplo, en los bebés se les puede cantar, y hablar constantemente, decirle rimas y trabalenguas, colocarle música o tocarle algún instrumento musical, dar juguetes caseros para que juegue con ellos. En el caso de los niños, deben disponer de lápices, pinturas y otros materiales que desarrollen el área artística de los niños. a esta edad también, les gusta jugar con juguetes u objetos reales como la llaves, la olla o cajas entre otros (considerar que no implique un riesgo importante en la integridad del niño), así como también juegos que involucren el agua. Es bueno también que jueguen a disfrazarse, desarrollen su autoestima, realicen actividades que involucren movimiento, escribir cuentos para fomentar su imaginación, en definitiva, hay que dejarlos que jueguen libre y espontáneamente. En el adulto por su parte, se fomenta el desarrollo de la inteligencia intrapersonal con ejercicios de meditación, relajación y el yoga.

Si bien, creo que todas las personas tienen este tipo de inteligencia, es importante que también la sigan desarrollando continuamente, para enfrentar las situaciones cotidianas de la vida. Como Futuras educadoras, es importante el desarrollo de ésta para conocer y controlar nuestras emociones ya que estaremos constantemente expuestas a situaciones críticas dentro y fuera del aula. Sirve también para reflexionar sobre lo que estamos sintiendo y vivenciar si son sentimientos buenos o malos y por último nos fomenta la automotivación, que según mi criterio es un elemento fundamental para la realización como buenos profesionales el resto de nuestra vida laboral.

A continuación, les dejo una Revista sobre "Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar", el cuál profundiza el tema de inteligencia intrapersonal en el aula.


.Ver Más


No hay comentarios:

Publicar un comentario