La inteligencia musical es la capacidad
que tienen las personas de expresarte a través de formas musicales. En ella se
pueden visualizar características como componer una melodía, tener ritmo,
cantar una canción o simplemente disfrutar una música.
La inteligencia musical se encuentra
albergada en nuestro cuerpo en el hemisferio derecho del cerebro, el cual es un
centro integrador no solo de esta inteligencia si no también de la inteligencia
viso espacial y cualidades artísticas de todo tipo.
Es importante que se realice educación
musical desde temprana edad, ya que permite desarrollo de habilidades como la
memoria, fortalece las relaciones intra e interpersonales, fomenta la lógica
matemática, los niños desde pequeños aprenden a trabajar en equipo y sobre todo
ayuda a fortalecer su seguridad y autoestima.
Para la UNESCO , la música es un
derecho humano, y muchas veces no es bien percibido como tal, puesto que se da
prioridad en los establecimientos, a otras áreas de inteligencia, como la
lógica matemática y la lingüística, sin tomar en cuenta que otras inteligencias
como la musical, son un complemento potenciador de ellas mismas.
En definitiva, considero esta
inteligencia primordial en el desarrollo íntegro de nuestros niños, la música
nos entrega distintas herramientas para desarrollar otras áreas y distintas
formas didácticas y entretenidas a la vista de los niños para hacer y disfrutar
la música.
A continuación, les dejo un links de un libro llamado "Canta, toca, brinca y danza" sugerencias para la educación musical de los pequeños, escrito por Elena Lehmann.
No hay comentarios:
Publicar un comentario